A nivel deportivo no hay grandes diferencias entre Superliga y Champions, quizás la más importante radica en que 15 clubes, los fundadores, tendrán plaza asegurada edición tras edición.
Pero sin duda el argumento de peso que hace decantar la balanza del lado de la Superliga para los grandes clubes es la económica. No hay duda de que la nueva competición les reportaría muchos más beneficios que la Champions clásica, que ha ido aumentando sus premios y emolumentos en los últimos años pero no alcanza, ni de lejos, lo que ofrece su competidor.
En las informaciones de The Times y New York Times se habló de que cada equipo tendría asegurados 350 millones de euros por participar.
El comunicado de la Superliga fue más allá: "Los pagos de solidaridad serán mayores que los actualmente generados por el sistema europeo de competición y se prevé que superen los 10.000 millones de euros a lo largo del periodo de compromiso de los clubes".
La Champions ya sabía que la amenaza de la Superliga era real y fue incrementando sus premios poco a poco. Los clubes reciben actualmente 15,25M€ únicamente por disputar el torneo. La cantidad ha crecido. La UEFA pasó de repartir 1269M€ a 1950M€. Un 53% más de dinero. Esta cantidad no es muy elevada para los equipos grandes, pero tiene una gran importancia para los equipos pequeños y humildes en la competición.