Facebook e Instagram, empresas de Meta Platforms, Inc, hace años que tienen una política extremadamente restrictiva sobre la aparición de pezones femeninos en sus redes sociales.
Es igual el contexto, ya sea haciendo topless en una playa, pintados en un cuadro o dando el pecho a un bebé, todo lo que el algoritmo identifique como un pezón femenino es censurado.
Aquí se presentan varios problemas. Por una parte, la sexualización constante de los cuerpos de las mujeres sea cual sea el contexto.
Por otra parte, la definición de pezón femenino con que trabaja el algoritmo censura también a personas trans y hombres.
La Junta de Supervisión de Meta ha pedido una revisión de las normas de la empresa, que persiguen la publicación de los pechos desnudos de mujeres, pero no de hombres.
La decisión de revisar esta política estuvo motivada por un grupo de académicos, políticos y periodistas que asesoran a la empresa sobre las políticas de moderación de contenido.